Mostrando entradas con la etiqueta Consecuencias laborales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Consecuencias laborales. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2012

Consecuencias laborales, por la actual crisis económica (II)



Uno de los fraudes que más se están repitiendo, es el de las conocidas como ofertas de trabajo falsas. Las susodichas ofertas se van a caracterizar por ofrecer la posibilidad de poder ganar una gran cantidad de dinero, de una manera muy sencilla, desde casa, dedicándole muy pocas horas, al día, a dicho empleo. En algunas ocasiones, la oferta está tan bien presentada y con una redacción tan buen, que es difícil llegar a dudar de que sea cierta, pero el engaño suele empezar, a posteriori. Los estafadores, lo que están buscado es lograr nuestros datos personales, para poder llevar a cabo el fraude, como por ejemplo, es conocer el número de nuestra cuenta corriente. Y, de esta manera, poder quedarse con el dinero de su víctima. Internet se ha convertido en la vía más rápida y fácil para poder hacer llegar esta clase de ofertas a la gente y distribuirlas, a un mayor número de personas, a través de la publicidad, correos electrónico... Por otro lado, cuando se acerca el verano, los expertos reconocen que hay muchos más fraudes estacionales, que tienen que ver con el envío de ofertas de trabajo, que están relacionadas con los puestos, que son más propios de dicha época del año, como son los que están relacionados con los sectores de la hostelería o con el turismo.
Foto: fuente

viernes, 15 de junio de 2012

Consecuencias laborales, por la actual crisis económica



Pese a las medidas, que están llevando a cabo los políticos, para poder conseguir una mejora, ante la actual situación de crisis económica, por la que estamos viviendo, aún no se está logrando mejorar la situación, y aunque si se han notado algunas mejorar, estas parecen no notarse. Aún nos encontramos con un largo camino, por lo que vamos a tener mucha paciencia y tendremos que luchar mucho, para poder conseguir salir adelante. Por otro lado, nos encontramos con la actual situación de que, la crisis, se ha convertido en la mejor excusa, por parte de algunas personas, que buscan beneficiarse de la actual situación y logran engañar a otras, a través de una serie de técnica, que son fraudulentas , o sea, se aprovechan de toda la situación negativa, que caracteriza a lo que está sucediendo, para poder sacar algún tipo de beneficio, sobre todo, económico. Por desgracia, en los últimos años, los casos de fraudes, que nos podemos encontrar, que están relacionado con el mercado laboral, han aumentado, por lo que hemos decidido investigar y advertir sobre lo que está sucediendo. Como hay sinvergüenzas que buscan sacar provecho de la situación, muy desesperada, que están viviendo algunas personas, que no saben como llegar a fin de mes.
Foto: fuente

jueves, 14 de junio de 2012

Consecuencias laborales, por la actual crisis económica (III)



Otro fraude que se ha hecho muy común, es el que tiene que ver con que las empresas tengan a sus trabajadores dados de alta; pero, no coticen por ellos, cuando deberían hacerlos. Pero, no todos los fraudes tienen que ver con los empleadores, también, nos encontramos con que, los propios trabajadores son los que llevan a cabo técnicas, que son fraudulentas, en los tiempos que corren. Estamos hablando del empleo sumergido, que en los últimos tiempos, han visto como han crecido, de una manera desmesurada. Cada día, hay más personas que deciden aceptar empleos en los que no se cumplen las obligaciones que indica la ley, para poder llevarlos a cabo. La necesidad y los múltiples apuros económicos, por lo que están pasando miles de familias españolas, hace que estas personas, para poder sobrevivir, tengan que aceptar esta clase de puestos. Por otro lado, nos encontramos con aquellos usuarios que están cobrando alguna clase de prestación, por parte de la seguridad social, que no es compatible con un puesto de trabajo, llevan a cabo la realización del mismo. Estas personas deben saber que, si se llega a descubrir el fraude, van a perder el derecho a recibir dicha prestación. Sin duda, lo peor es que, ante la actual desesperación de muchos desempleados, ante el actual mercado laboral, hay muchas personas que logran aprovecharse de todo ello, para sacar beneficio.
Foto: fuente