Mostrando entradas con la etiqueta Idioma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Idioma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de junio de 2012

Dominar un idioma, indispensable para lograr empleo (II)



Es el tema de los idiomas, donde los españoles no salimos muy bien parados, si comparamos la situación con el resto de trabajadores, pero, a nivel global. Hay que recordar que somos el país del continente europeo, que posee el peor nivel de inglés, según el puesto 24 del EF English Proficiency Index (EPI), que se encarga de medir el dominio de dicho idioma, entre los adultos de países, de todas las partes del mundo. Así, uno de cada dos profesionales españoles es capaz de hablar inglés; aunque sólo un 33% posee un nivel alto y un 3% se le puede considerar bilingüe. Con el idioma francés, las cifras son todavía peores, aunque es requerido en un 8.56% de las ofertas. Sólo un 14% lo habla y un 4% habla alemán, que empata con el italiano, en el ranking de idiomas extranjeros más hablados por los españoles. Las compañías, cada día, están solicitando a empleados que sean políglotas, eso sí, en lenguas que son menos usuales, como son el chino, el polaco, el árabe, el rumano, el japonés... El 79% de los comerciantes ya dominan el idioma inglés, seguidos por los profesionales informáticos (el 76%). El idioma en auge, entre los comerciantes, es el francés. Esto vuelve a demostrar que son los comerciales los trabajadores más políglotas, ya que, para poder negociar con los clientes potenciales, deben cuidar sus habilidades de comunicación, donde destacan idiomas como el alemán o el italiano.
Foto: fuente

Dominar un idioma, indispensable para lograr empleo



Según decía el cineasta italiano Federico Fellini, cada idioma es un modo distinto de ver la vida. Siempre debemos tener en mente que, si hablamos una lengua, vamos a abrirnos a nuevos horizontes, pero, por otro lado, vamos a tener un nuevo vehículo de expresión cultural, que nos va a ayudar a la hora de lograr una mejor interacción con nuestro entorno. Recuerda que, la globalización de las empresas, que ha tenido lugar, poco a poco, junto con un aumento de la migración de los trabajadores, a otros países, ha provocado que las empresas apuesten por tener empresas multiculturales. Y, lograr el dominio de varios idiomas – se recomienda un mínimo de tres lenguas- es condición sine qua none para poder conseguir un empleo: en una de cada cuatro ofertas, es un requisito indispensable. "Muchas empresas están expandiendo su negocio al extranjero, por lo cual necesitan incorporar a sus plantillas profesionales con un alto conocimiento de idiomas", dice Ricardo Corominas, director ejecutivo de la empresa de recursos humanos MichaelPage. Y, ¿Cuáles son los más requeridos? Por supuesto, el inglés, que es la lengua más extendida, en todo el mundo y es el segundo idioma, con más de mil millones de hablantes, de todos los rincones del planeta.
Foto: fuente