Mostrando entradas con la etiqueta el nuevo portal contra el paro juvenil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el nuevo portal contra el paro juvenil. Mostrar todas las entradas
domingo, 25 de marzo de 2012
Nomeparo.eu, el nuevo portal contra el paro juvenil (II)
Con todo esto, lo que se busca es conseguir la opinión de los jóvenes parados y las barreras que encuentran, en su día a día, para poder estudiar o realizar prácticas, en otro país europeo. Hay que recordar que el 90% de los jóvenes, que han sido encuestados, jamás han estado trabajando, aunque un 72,4% considera que es mucho más fácil encontrar trabajo fuera de España. Por otro lado, el 84,5% no ha realizado estudios, fuera de las fronteras de nuestro país. Los mayores problemas para dar este paso son: el idioma (en un 30,7% de los casos), los problemas económicos (19,2%), la falta de información (16,6%) y los compromisos que se tienen con la familia (13,7%).
Foto: fuente
sábado, 24 de marzo de 2012
Nomeparo.eu, el nuevo portal contra el paro juvenil
Las instituciones de la Unión Europea en España y la Secretaría de Estado, para la UE, han realizado un nuevo portal en Internet, que se llama nomeparo.eu, que busca informar a los más jóvenes de programas de formación y empleo, que están financiados por la UE. Con esta iniciativa, se busca luchar contra el desconocimiento de los más jóvenes, sobre todo, en España, que no tienen información sobre los programas, que se están llevando a cabo. Hay que recordar que el 81,5% de los jóvenes españoles, que han sido encuestados, confirma que no conocen los programas de oportunidades laborales, que están financiados por la UE. Este porcentaje contrata con el de españoles que se benefician de estos programas, que están en el 4,85%. La media de la Unión Europea es del 3,16%. Podemos encontrar información sobre los programas de movilidad de estudiantes y profesores, tanto dentro, como fuera de la UE, con los programas Erasmus y Erasmus Mundu. También, tenemos el programa Erasmus para los jóvenes empresarios. O, el intercambio de investigadores Marie Curie, el de prácticas Leonardo da Vinci o el Comenius, que es para escolares o estudiantes de instituto. Y, por otro lado, se van a organizar talleres, con la ayuda de la UE y el Gobierno español, en seis ciudades españolas, donde hay un índice que supera el 80% del paro juvenil nacional (Sevilla, Valladolid, Valencia, Vigo, Madrid y Barcelona).
Foto: fuente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)