Mostrando entradas con la etiqueta portal de empleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta portal de empleo. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de marzo de 2012

Un portal de empleo para discapacitados (IV)


Otro portal que se dedica a las personas que sufren algún tipo de discapacidad es Por Talento, que es un proyecto que está liderado por FSC Inserta, que es una entidad sin ánimo de lucro de Fundación ONCE. Las personas que tienen el certificado de discapacidad se van a beneficiar de la bolsa de trabajo, que va a gestionar dicho programa, para poder encontrar un empleo, lo más adecuado posible. Las empresas y los candidatos van a poder acceder a la bolsa de empleo; pero, van a tener que darse de alta. Todas las personas van a poder consultar las ofertas, pero sólo se podrán inscribir las personas que están dadas de alta. Los puestos vacantes van a ser de todo el país. Tendremos un buscador, que va a filtrar por provincia y categoría, para facilitar la búsqueda.
Foto: fuente

Un portal de empleo para discapacitados (III)


Otro portal, que busca ayudar a las personas con discapacidad en la búsqueda de empleo es Emplea 2.0, que es una propuesta realizada por FEAPS Madrid, que está orientado a las personas que sufren una discapacidad intelectual. Las personas que estén interesados en poder acceder a este servicio, tanto particulares, como empresas, deben registrarse, ante todo. A la hora de organizar las ofertas, un buscador nos va a facilitar poder acceder a las mismas, con un filtro de provincia y de tipo de empresa: un centro especial de empleo, empresa de inserción, empresa, Administración o cualquiera de las mismas. Este portal va a proponer las ofertas adaptadas y que son específicas, para las personas que sufren discapacidad intelectual, que va a cuidar los requisitos de accesibilidad y usabilidad de la página web. También, se va a ajustar los parámetros de los puestos vacantes "a latrayectoria formativa y curricular de las personas con discapacidad intelectual y a la oferta laboral de las empresas".
Foto: fuente

Un portal de empleo para discapacitados (II)


Con estas acciones, lo que se busca, es lograr la normalización, no hacer que las ofertas estén limitadas a unos espacios concretos, sino aumentar la gama de posibilidades. Y, es que la concienciación de las empresas, dentro de la materia de discapacidad, ya empieza a ser una realidad y que es básico estar a un sólo clic para sus departamentos de Recursos Humanos. Este portal ofrece los puestos vacantes para las personas que sufren discapacidad, en distintas localidades y empresas. En cada una de las ofertas, se va a detallar la descripción del puesto, los requisitos necesarios para poder acceder a ellas y el tipo de contrato que se propone. El buscador de oferta nos va a permitir seleccionar una palabra clave, una categoría y una provincia, para, de esta manera, los criterios de búsqueda se ajusten a las particularidades de cada uno de los candidatos. Quienes se den de alta en el servicio, van a poder colgar su curriculum, en el servidor del propio portal, de forma que las empresas, que estén interesadas lo puedan consultar y si quieren, pueden consultar con la persona interesada. Pero, este no es el único portal que existe, para poder ayudar a las personas que tienen algún tipo de discapacidad.
Foto: fuente

viernes, 30 de marzo de 2012

Un portal de empleo para discapacitados


Las personas que sufren una discapacidad se encuentran con lo peor de la crisis, ya que es el sector con una mayor tasa de desempleo. Aunque, en teoría, pueden realizar cualquier empleo; en la práctica, no tienen la oportunidad de poder hacerlo. Varios portales de Internet ha decidido crear espacios para ellos, con ofertas que se van a adaptar a las características particulares de cada persona, que tienen discapacidad física, sensorial o psíquica. Lo que se busca es impulsar la contratación de estas personas y poder ayudar a las empresas a poder encontrar los perfiles, que se pueden ajustar, a sus propuestas. En los últimos meses, hay que señalar, que se han creado nuevas herramientas, para poder ayudar a las personas, que tengan discapacidad física, psíquica o sensorial, a cualquier tipo de empleo. Tenemos varios portales de empleo, que se van a centrar en poder conocer ofertas específicas a estas personas y, también, facilitar sus curriculums a las empresas, según podemos leer en consumer.es. Por ejemplo, tenemos DisJob.com, que nace gracias a la fusión de dos portales especializados en la búsqueda de empleo, en España, como son Trovit y Jobaprido. Su labor va a ser fomentar la inserción laboral de las personas con discapacidad, tanto en una empresa común como en los centros que están especializadas en empleo.
Foto: fuente