Mostrando entradas con la etiqueta crear una empresa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crear una empresa. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de abril de 2012

Algunas claves para crear una empresa (II)


Por ejemplo, si decidimos dar el paso de abrir un bar, tenemos que valorar una serie de cosas, como son: que tipo de local triunfa en la zona, qué hace falta en la zona, cómo podríamos mejorar la oferta actual, a qué tipo de personas le podría interesar nuestra oferta... Además, conocer a la competencia es un punto clave, para poder triunfar.
2. Organiza un plan de negocio. Algunas ideas parecen, sobre el papel, inmejorables; pero, no es la primera vez que una idea no sale adelante. La razón es que se saltan un punto indispensable: una vez que tengamos la idea en mente, debemos demostrar que es realmente viable.
Por esta razón, diseñar un plan de negocio nos va a servir, para poder detallar los objetivos que se buscan conseguir y qué métodos vamos a realizar, para llevarlos a cabo. Esto es básico para un emprendedor, ya que es la carta de presentación que necesita para poder lograr la financiación de un banco o lograr una ayuda, por parte de la administración. Dentro del plan de negocio, no deben faltar una serie de conceptos, como son:
-La descripción de la empresa. En este punto, vamos a introducir dónde se va a localizar el negocio, a qué se va a dedicar, qué servicio va a ofrecer a sus clientes, el producto que se va a vender, por qué has elegido este tipo de negocio o qué objetivos estás persiguiendo.
Foto: fuente

Algunas claves para crear una empresa


Antes de llevar a cabo el paso de montar nuestro propio negocio, tenemos que tener en cuenta una serie de cosas, por ejemplo, qué tipo de empresa queremos llevar a cabo, su forma jurídica, cómo vamos a poder sacarla adelante y que tipo de financiación vamos a lograr.
Montar su propio negocio parece la única solución para muchos trabajadores, que se han encontrado en la calle y en la actual situación económica, en la que encontrar un trabajo no es nada sencillo, parece que crear nuestra propia empresa parece la única salida. Pueden hacerlo como autónomo o montando una sociedad limitada, para poder hacer frente a la dura situación, con la que nos encontramos en la actualidad. Pero, antes de abrir un negocio, tenemos que tener en mente una serie de puntos, para no encontrarnos con sustos de última hora o que nuestra idea no sale como pensábamos. Son claves muy fáciles de entender, sin duda:
1. ¿Qué tipo de empresa vamos a crear? La idea va a ser la base para poder poner en marcha nuestro negocio. Debemos valorar qué tipo de clientes vamos a tener, qué le vamos a ofrecer, en qué se va a diferenciar del resto de proyectos, del mismo tipo, o que valor va a añadir a los que nos podremos encontrar en el mercado, entre otros diversos puntos. O sea, no te metas en un negocio sin haber valorado las posibilidades que podemos tener en el mercado.
Foto: fuente