No
es necesario hacer un curso, durante varios meses, sino que se
apuesta por un aprendizaje muy específico, que puede ser impartido
durante unas horas. Hay cursos, por ejemplo, que nos enseñan que
pasos hay que realizar, para poder montar una empresa, mejorar las
técnicas de negociación en inglés, detalles sobre HTML5 o como
preparar una entrevista de trabajo en inglés, entre muchos otros.
Hay cursos, incluso, que son presenciales, de forma que el alumno
puede interactuar con el profesor, en un mismo espacio y de una
manera directa. Los profesores pueden dar sus clases donde quieran,
en un local que hayan encontrado o en un espacio, donde Floqq ha
conseguido llegar a un acuerdo. Cualquier persona puede ser profesor,
dentro de la red Flogg, siempre que tengamos algo que sea
interesante, para cualquier persona, que lo quiera aprender. Quienes
decidan impartir los cursos, pueden explicar su trayectoria a través
de su perfil, dar a conocer un blog, una página web, su perfil en
Twitter o en Linkedin… Serán los propios alumnos los que lo
valoren como expertos, ya que, una vez terminadas las clases, se va a
valorar su trabajo, lo que va a darle un grado de “popularidad”,
que sea determinado. Los primeros pasos de Floqq han sido cubiertos
por profesionales, que están acreditados, por parte de los miembros
de dicha plataforma, en la que van a poder formar parte, cualquier
persona que esté interesada.
Foto:
fuente