Mostrando entradas con la etiqueta red de contactos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta red de contactos. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de junio de 2012

Para triunfar, hay que ampliar la red de contactos (III)



Según Hoffman, el cofundador y presidente ejecutivo de la red social para profesionales Linkedln, los profesionales que más provecho le sepan sacar a las redes sociales, son los que van a lograr acceder, de una “manera inteligente” a su contactos, tanto de segundo, como de tercer nivel, o sea, a amigos de amigos y a amigos de amigos de amigos. Hoffman ha llamado la atención sobre que “la clave” del éxito se encuentra en lograr la combinación equilibrada de las diversas capacidades del individuo, tanto si son innatas, como las que pueda adquirir, a lo largo de toda su vida. "Cada uno de nosotros nace con valores innatos y los tiene que ir ampliando", ha dicho, y ha añadido que, aunque el talento de otros "no es imitable", sí puede servir de "inspiración" para sacar lo más valioso de uno mismo”. Entre las actitudes más importantes, ha destacados los “activos intangibles” como pueden ser la reputación, los contactos o el conocimiento.
Foto: fuente

Para triunfar, hay que ampliar la red de contactos (II)



Así, cuando demos el paso de conocer a alguien, debemos destacar los aspectos comunes, que tenemos con otras personas, con las que nos han conectado. Por otro lado, aconseja a los profesionales que piensen más, en los demás, a la hora de estar pendientes, sobre cómo pueden llegar a ayudar, a otras personas, que, también, tienen talento. Una red, que esté ampliada, de contactos va a favorecer el acceso a la gente y a los recursos, para poder triunfar, en el ámbito laboral, sólo las conexiones básicas de una personas, le van a dar mucho acceso a muchas otra gente, de la que nos podemos imaginar. Hoffman, el cofundador y presidente ejecutivo de la red social para profesionales Linkedln, ha animado a los presentes, a que compartan sus conocimientos en las redes sociales y sacar el máximo partido de sus contactos de confianza; peor ejemplo, para poder pedirles asesoramiento sobre oportunidades laborales y cómo hay que explotarlas o sobre otras posibilidades profesionales, en el mercado actual, que se caracteriza por ser muy cambiante.  "La gente en la red puede ayudarte a conocer tus activos, tus aspiraciones y las realidades del mercado; también a apostar por un cambio y presentarte posibles aliados y contactos de confianza, y asesorarte sobre el riesgo asociado a una oportunidad".
Foto: fuente

Para triunfar, hay que ampliar la red de contactos



La genialidad, por sí sola, no va a hacer que triunfemos, en el plano laboral, ya que, cada día, exige más vinculación con las redes sociales, para poder aumentar los contactos “inteligentes”, que son los que nos van a animar, a la hora de llevar a cabo nuevos retos y conocer personas que, también, tienen otros talentos. Así, lo ha explicado Reid Hoffman, el cofundador y presidente ejecutivo de la red social para profesionales Linkedln, quien se ha manifestado de esta manera, en la presentación de su libro “El mejor negocio eres tÚ2, en donde el autor busca animar a invertir, sin ningún tipo de límites, en la carrera profesional, de cada uno de nosotros: "las herramientas sociales en la red son un instrumento revolucionario para organizar y movilizar gente y relaciones". Y, es que uno de los errores más comunes, por parte de los profesionales, que están buscando expandir su red de contactos, es la poca preparación, con la que se documentan sobre las nuevas personas, que van conociendo, en su día a día. Así, se debería exigir a la persona que funciona como intermediario, o sea, que nos pone en contacto con otras personas, que lo haga con una serie de presentaciones mínimamente preparadas y muy convincentes.
Foto: fuente