Uno
de los fraudes que más se están repitiendo, es el de las conocidas
como ofertas de trabajo falsas. Las susodichas ofertas se van a
caracterizar por ofrecer la posibilidad de poder ganar una gran
cantidad de dinero, de una manera muy sencilla, desde casa,
dedicándole muy pocas horas, al día, a dicho empleo. En algunas
ocasiones, la oferta está tan bien presentada y con una redacción
tan buen, que es difícil llegar a dudar de que sea cierta, pero el
engaño suele empezar, a posteriori. Los estafadores, lo que están
buscado es lograr nuestros datos personales, para poder llevar a cabo
el fraude, como por ejemplo, es conocer el número de nuestra cuenta
corriente. Y, de esta manera, poder quedarse con el dinero de su
víctima. Internet se ha convertido en la vía más rápida y fácil
para poder hacer llegar esta clase de ofertas a la gente y
distribuirlas, a un mayor número de personas, a través de la
publicidad, correos electrónico... Por otro lado, cuando se acerca
el verano, los expertos reconocen que hay muchos más fraudes
estacionales, que tienen que ver con el envío de ofertas de trabajo,
que están relacionadas con los puestos, que son más propios de
dicha época del año, como son los que están relacionados con los
sectores de la hostelería o con el turismo.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario