Estudiar
a tiempo parcial, en la universidad, es una modalidad, que está
contemplada para aquellas personas que, por razones de trabajo,
familiares, personales, o de cualquier otro tipo, no pueden realizar
una carrera o unos estudios de posgrado, a tiempo completo. Por otro
lado, se van a poder acoger a esta modalidad, las persona que sufren
una discapacidad o que puedan acreditar que están viviendo una
situación, que se puede considera extraordinaria. Pero, antes de
decidir apostar por dicha modalidad, hay que saber qué significa la
matrícula a tiempo parcial, el número de créditos obligatorios,
qué requisitos vamos a tener que cumplir y la obligación que
tenemos, de presentar una determinada documentación, que vaya a
justificar que tengamos que matricularnos, a tiempo parcial. Recuerda
que cada matrícula va a establecer las características, que van a
estar vigentes, a lo largo de ese curso. Eso va a significar que los
alumnos han de renovar, en cada curso lectivo, la modalidad de
estudio, a la que se van a acoger: a tiempo completo o parcial, según
cual sea la mejor, para nuestras condiciones y nuestras necesidades.
La elección se va a especificar, antes de llevar a cabo la
matricula, en la misma, o después de la misma.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario