Eso
sí, el Plan Bolonia si reconoce este tipo de modalidad, que ya se
reconocía en el Real Decreto 1393/ 2007, sobre las enseñanzas
universitarias, que son oficiales. En dicho documento, se va a
regular la posibilidad de que los alumnos puedan cursar estudios a
tiempo parcial y se va a establecer que, para poder hacerlo, se les
va a exigir un número mínimo de créditos ECTS, por cada período
lectivo, que vaya a permitir dicha opción. Por otro lado, con el
Plan Bolonia se van a disminuir las horas de clases presenciales, que
son obligatorias, y se aumentan las horas de estudio, proyectos y de
ejercicios, por lo que los alumnos van a tener más facilidades, a la
hora de poder combinar sus estudios, con otras clases de actividades.
-¿Cuáles
son los requisitos, para poder estudiar a tiempo parcial? De momento,
hay que señalar que no todos los centros ni titulaciones van a
admitir la matriculación a tiempo parcial, por lo que hay que
informarse, bastante bien, antes de decidir qué estudios vamos a
realizar. Por ejemplo, la Universidade da Coruña (UDC) ha sido una
de las últimas, que ha decidido aprobar dicha modalidad, que va a
estar vigente a partir del próximo curso 2012- 2013 y, de esta
manera, va a permitir, entre otros puntos, que quien se matricule a
tiempo parcial, vaya a tener preferencia, a la hora de elegir el
turno de una determinada asignatura y una asistencia a clase, que va
a ser más flexible.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario