En
la Universidade da Coruña (UDC), por ejemplo, nos encontramos que se
han establecido una serie de requisitos, para que los alumnos puedan
matricularse, si es necesario, a tiempo parcial:
-Que
tenga hijos, que tengan inferiores menores a los 3 años de edad.
-Trabajar
a lo largo del curso, durante un período mínimo, que va a venir
establecido, por la propia universidad.
-Tener
algún tipo de discapacidad psíquica, física o sensorial, que sea
igual o superior al 33%.
-Que
tenga más de 45 años. Que esté al cuidado de personas
dependientes.
-Que
realice labores de representación estudiantil,voluntariado o de
cooperación.
-Ser
considerado como víctima de actos de terrorismo o de violencia de
género.
-Ser
deportista de alto nivel o de alto rendimiento.
-Estar
incluido dentro de un convenio, que esté suscrito con otras
universidades, que van a contemplar dicha situación, para poder
garantizar la movilidad de los estudiantes.
-Tener
que hacer frente a dificultades, de tipo económico, para poder
seguir los estudios, que sean por causas sobrevenidas o que sean
imprevistas.
-Estar
matriculado, a tiempo completo, al mismo tiempo, en otros estudios
universitarios o superiores, externos a la universidad.
-Ser
miembro electo o representante de los ciudadanos de alguna
Administración pública.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario