La
genialidad, por sí sola, no va a hacer que triunfemos, en el plano
laboral, ya que, cada día, exige más vinculación con las redes
sociales, para poder aumentar los contactos “inteligentes”, que
son los que nos van a animar, a la hora de llevar a cabo nuevos retos
y conocer personas que, también, tienen otros talentos. Así, lo ha
explicado Reid Hoffman, el cofundador y presidente ejecutivo de la
red social para profesionales Linkedln, quien se ha manifestado de
esta manera, en la presentación de su libro “El mejor negocio eres
tÚ2, en donde el autor busca animar a invertir, sin ningún tipo de
límites, en la carrera profesional, de cada uno de nosotros: "las
herramientas sociales en la red son un instrumento revolucionario
para organizar
y movilizar gente y relaciones".
Y, es que uno de los errores más comunes, por parte de los
profesionales, que están buscando expandir su red de contactos, es
la poca preparación, con la que se documentan sobre las nuevas
personas, que van conociendo, en su día a día. Así, se debería
exigir a la persona que funciona como intermediario, o sea, que nos
pone en contacto con otras personas, que lo haga con una serie de
presentaciones mínimamente preparadas y muy convincentes.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario