El
28,8% de las ofertas de empleo, que nos encontramos, hoy en día, en
el mercado laboral, exigen el conocimiento de una lengua extranjera,
lo que significa un aumento del 1,3%, si los comparamos con el año
2010. Es cierto que el inglés continua siendo el idioma más
demandado, en un 86% de los casos, por las compañías, en el momento
de valorar las aptitudes de su candidato. En dicho sentido, el
inglés, si se compara con las mismas ofertas, pero en el año 2010,
ha aumentado un 14%. en segunda posición, nos encontramos con el
francés, quien ha visto un incremento de un 9,07%. Las comunidades
donde más se exige un segundo idioma son Cataluña, con un 41,11% y
Madrid, con un 37,56%. Por supuesto, los puestos de trabajo donde se
exige un mayor grado de internalización es donde hay una mayor
demanda de idiomas. En primer lugar el sector de recursos
energéticos, que encabeza, por primera vez, dicha lista; después,
el industrial y, en tercera posición, la enseñanza.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario