Nos
encontramos con una tasa global del 36,4% frente al 20,9%, lo que
demuestra que el problema del desempleo es mucho más grave en la
población gitana, tanto en el caso de ser español, como ser
inmigrante, que en el resto del conjunto de la población española.
Estos datos se conocen por el estudio Población gitana, empleo e
inclusión social. Un estudio comparado: población gitana española
y del este de Europa, que ha sido elaborado por parte del Ministerio
de Empleo y de Seguridad Social. Según el Representante de la
Fundación Secretariado Gitano Antonio Soto, los términos finales
más importantes han desmontado algunos prejuicios sobre los gitanos,
como es la idea de que no quieren trabajar. La FSG ha valorado la
estrategia que ah realizado el gobierno español para lograr la
integración laboral de los gitanos, que puede ser un referente entre
los que se han presentado por parte de los gobiernos del continente
europeo, ya que incorpora una serie de objetivos concretos e
indicadores de progreso, tanto a medio, como de largo plazo. El
estudio ha reflejado la realidad del susodicho colectivo en cuanto a
la formación, el empleo o la inclusión social, si se compara los
datos actuales, con los del pasado año 2005.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario