El
estudio, por otro lado, también ha preguntado a los profesionales
españoles sobre qué actividades les gustaría invertir el tiempo,
que son capaces de ahorrar, ante estos no desplazamientos hacia sus
lugares de trabajo. Los que más se destacan son pasar más tiempo
con sus parejas o familias (86%), pasar más tiempo realizando
ejercicio y manteniéndose en forma (81%) y usar el tiempo extra para
poder ampliar su formación académica (78%). Por otro lado, más de
la mitad de los profesionales dicen que dedicarían, al menos, parte
de ese tiempo que ganan, para poder trabajar más; lo que confirma
que existe un vínculo entre los trabajadores más felices y sano,
con los que logran una mayor productividad. Según dice Olivier de
Lavalette, Director de Regus de Europa del Sur, pese a que "el
número de profesionales que puede elegir entre diferentes lugares de
trabajo es representativo, es necesario seguir avanzando para que
todos los trabajadores disfruten de condiciones
más flexibles y aprovechen al máximo su tiempo libre. Y
es que la reducción drástica de los desplazamientos trae beneficios
comunes tanto para la empresa como para el trabajador".
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario