A
causa de la llegada de la crisis económica y el aumento del
desempleo ha provocado que aumente el número de personas que están
buscando “reinventarse” a través de lo que se conoce como
coaching ejecutivo, una herramienta de desarrollo directivo, que se
van a centrar en explotar la potencialidad y el rendimiento de los
profesionales. En los últimos años, se ha visto como se ha ampliado
el perfil tradicional del cliente del coaching ejecutivo, de una
forma que ya no se trata de una disciplina, que va a estar centrada,
de manera exclusiva, en mandos intermedios o directivos de empresa,
si no que, cada vez más, nos encontramos con personas desempleadas o
que, aunque tienen empleo, no saben por cuánto tiempo van a tenerlo.
"Muchos
desempleados aprovechan la cantidad recibida en el despido y deciden
emprender nuevos proyectos.
Vienen buscando apoyo emocional para sentirse seguros y nosotros les
ayudamos a que descubran su fuente de potencialidad". Las pymes
han empezado a ser conscientes del valor que posee transformar a los
cuerpos directivos; pero, a diferencia de lo que está sucediendo en
las grandes empresas, "tan
solo recurren a esta técnica cuando se dan cuenta de que existe una
problemática en la dirección de la empresa",
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario