Así,
dicho estudio ha concluido con la idea de que las dolencias, que
están asociadas a una mala postura no sólo van a crear gastos
médicos, sino que van a reducir la productividad, dentro de las
empresas. Entre otros datos, por ejemplo, señala que en los EEUU son
cerca de 10,7 millones de días laborales los que se pierden a causa
de las dolencias corporales, que están relacionadas con las malas
posturas. En España, otra investigación llegó a desvelar que casi
un 90% de los españoles ha llegado a sufrir, en los últimos tres
años, distintas dolencias, a causa del tiempo que pasa frente al
ordenador. La media es de 7,2 horas al día -que es la cifra más
alta de toda Europa-, resumiendo que la mayor parte adopta un estilo
itinerante del trabajo, que van a incidir en la adopción de una
serie de posturas, que no son muy adecuadas. Uno de los factores que
van a influir en la aparición y en la provocación del dolor lumbar,
entre los trabajadores, es cometer el error de sentarse con la
espalda hundida en forma de C, lo que va a provocar una pérdida de
la curva normal lumbar que se va a traducir en un peligro de salud
para la espalda y que va a provocar numerosas bajas laborales.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario