Por
otro lado, vamos a tener que tener en cuenta cuál es el nivel del
idioma del país, al que pretendemos ir de viaje. En función de
nuestras necesidades, gustos o inquietudes, nos vamos a encontrar con
diversas posibilidades para poder encontrar un puesto de trabajo en
Europa, desde distintas empresas de trabajo temporal y agencias de
colocación, hasta varios portales de empleo, a los que hay que sumar
los campos de trabajo internacionales y las actividades de
voluntariado. La SEPE ha recogido en su web un listado de empresas de
trabajo, tanto temporal, como de colocación, en países como España,
Francia, Alemania, Reino Unido e Irlanda, además de otros portales
de empleo en los que los estudiantes van a poder encontrar la oferta
que más le pueden interesar y poder optar a dichas vacantes.
Otra
opción va a ser llevar a cabo prácticas en el extranjero. La red de
universidades Universia va a gestionar programas internacionales para
que los universitarios , que tengan un mayor nivel de inglés, puedan
completar su formación, realizando trabajos en empresas de países
europeos, con una duración de tres meses, como mínimo. Los países
más populares, a la hora de hacer prácticas, son Reino Unido,
Francia, Alemania, Italia, Holanda o Bélgica.
Foto: fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario