La
necesidad de apostar por unos horarios racionales posee unos
objetivos, que son prioritarios, que son elegidos para poder hacer
que la vida de las personas sean mucho más lógica. Son, de manera
fundamental: conciliar la vida familiar, personal y laboral; la
productividad se va a ver aumentada; se apoya el rendimiento escolar;
se verá favorecida la igualdad; se reduce la siniestralidad; va a
facilitar la globalización; se mejora la calidad de vida; cuida y
mantiene los hábitos saludables y se duerme lo suficiente. Por otro
lado, se da más valor al tiempo. Según Ignacio Buqueras, el
presidente de la Comisión Nacional:
"Es absolutamente ineludible racionalizar nuestros horarios para
hacerlos convergentes con los países de las economías más
avanzadas. La
conciliación, la igualdad y la productividad deben
ser tres objetivos importantes a desarrollar".
La
Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles
se encarga de concienciar a la sociedad, sobre la importancia del
valor del tiempo y la importancia de su gestión, así como poder
promover las medidas necesarias para poder facilitar una
racionalización de los horarios, en toda España.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario