Si
la susodicha oferta de trabajo la hemos recibido a través de las
redes sociales, tendríamos que pensar quién está contactando con
nosotros y, también, cómo ha logrado ponerse en contacto con
nosotros. Y, siempre, hay que recordar que
"nunca
hay que pagar dinero por anticipado,
ninguna empresa lo pide".
Igual que sucede en otra clase de estafas en la Red, es muy necesario
valorar la veracidad de la propuesta que nos ofrecen y analizar, lo
que nos están ofreciendo, con el mayor realismo posible. Si estamos
ante una posible situación de engaño, debe acudirse a una comisaría
y, en todo caso, presentar la denuncia. Si, al final, conoces a
alguien que ha sido víctima de un fraude de empleo, la Policía
aconseja que se cambien las claves de acceso a sus cuentas, a través
de Internet, guardar toda la información, que esté relacionada con
la oferta y avisar al banco, para poder evitar cargos no autorizados,
tanto en la cuenta corriente, como en el caso de las tarjetas de
crédito o débito.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario