Hoy
en día, la competencia es feroz, el entorno económico es bastante
hostil o se sufren jornadas de trabajo, que son maratonianas, lo que
ha producido que los cuadros de estrés laboral y de ansiedad, entre
los ejecutivos, haya aumentado. Por esta razón, las empresas solían
pedir que los profesionales, que van a ocupar estos cargos, puedan
adaptarse a los cambios. Pero, ¿Cómo los ejecutivos son capaces de
aguantar las presiones sin perder de vista sus metas? Pues bien,
llevando a cabo una serie de pautas, para prevenir. Menos en España,
en otros países hay la figura de un terapeuta, dentro de las
empresas, ya que se ha demostrado que si las plantillas no están
estresadas, se va a reducir el absentismo laboral:
-Hacer
ejercicio. Antes o después de realizar nuestro trabajo, se
recomienda correr o caminar, durante unos 20 minutos.
-Realizar
estiramientos. Es bueno parar durante unos cinco minutos y hacer
rotaciones de cuello o estiramientos de brazos, para poder quitar las
tensiones, que vienen provocadas por el ordenador.
-Automasajes.
Una manera de poder relajarnos, nosotros mismos, es masajear con la
mano izquierda, durante unos 30 segundos, el vértice que se va a
formar entre el dedo gordo y el índice de la mano derecha.
-Masaje
sacrocraneal. Un terapeuta lo suele practicar durante 20 minutos y va
a equivaler a 4 horas de sueño.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario