La tan polémica reforma
de negociación colectiva ha traído varias novedades, como es la
facultad de poder negociar los salario, en plena época de crisis, y
la prioridad para poder aplicar el convenio de empresa, frente a
otras clases de convenios colectivos de trabajo. Son dos aspectos,
muy importantes, en la negociación salarial es negociar, de una
manera conjunta, entre todos y cada uno de los trabajadores y la
cláusula de descuelgue salarial. La negociación colectiva se puede
llevar a cabo a través de los representantes de los trabajadores.
Tras la reforma de la normativa, que está vigente, desde mediados
del año 2011, esta facultad no se ha podido alterar. Pero, si se ha
cambiado, por otro lado, la jerarquía de dichos convenios. El cambio
más importante es la prioridad de los convenios de empresa, sobre el
resto de los puntos. Así, esta nueva prioridad, va a afectar a una
serie de asuntos, como son: establecimiento de un salario base de los
trabajadores; un complemento base (aumento de sueldo); retribución
de las horas extra; los horarios y distribución del tiempo de
trabajo. Gracias a la cláusula de descuelgue salarial, se podría
llegar a ajustar los sueldos, cuando van a afectar, de una manera
sensible, a las cuentas de empresa, en estos momentos, que tenemos
una importante crisis económica.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario