El
curriculum laboral, como lo conocíamos, hasta este momento, parece
que va a tener los días contados, a la hora de poder encontrar un
empleo, a causa del gran auge, que están ganando las redes sociales,
en Internet. Esta es la conclusión, de un nuevo estudio realizado en
Chile, a nivel mundial, por la empresa de selección de personal
Robert Haif, en el que han participado un total de 21 países. La
investigación ha demostrado que los perfiles, que estamos creando en
las redes sociales, se están usando, cada vez más, para llevar a
cabo los reclutamientos, que llevan a cabo las empresas. Según dicho
estudio, el 45% de los ejecutivos, que trabajan en el área de
Recursos Humanos, de las distintas empresas, aseguran que es muy
probables que los perfiles, en las redes sociales, como pueden ser
Linkedln, Facebook o Twitter, van a reemplazar al curriculum
tradicional, antes de lo que pensamos. Esto, sobretodo, va a tener
mucho peso, en el caso de los candidatos más jóvenes, que son los
que más interactúan con las redes sociales. Además, van a tener
mucho más peso, en el caso de los procesos online, ya que van a
ofrecer una información mucho más completa y el contacto, con el
posible candidato, es mucho más directo. En el análisis nos
encontramos con que China y Brasil, son los países donde más se
emplean las redes sociales, a la hora de llevar a cabo la búsqueda
de candidatos, con un 66% y un 42%, de manera respectiva.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario