Los
expertos recomiendan, para poder evitar el estrés, que se entrene el
cerebro.
-Organización.
Debemos tener un orden lógico de autocontrol, a la hora de realizar
nuestro trabajo -las rutinas, el horario-. También, es muy bueno
poder crear una lista de tareas, de lo que debemos hacer cada día.
-Realizar
meditación. Vas a necesitar un espacio relajado para poder
concentrarse y relajarte. Vas a ayudar a la hora de tener un descanso
mental, ya que vas a lograr reducir tu ritmo cardíaco.
-Debes
aprender a respirar. En algunos momentos de tensión, es muy bueno
inhalar aire, durante un período de tres segundo- debes aumentar el
abdomen y el diafragma- y debes soltarlo, eso sí, muy despacio.
-Haz
Yoga. Gracias a las posturas del cuerpo y de la respiración, vas a
ser capaz de controlar tu mente. Hay una serie de posturas, que son
muy recomendables para poder desestresarte.
Y,
recuerda que la dieta va a ser muy importante, para poder tratar y
combatir el estrés. La avena, por ejemplo, va a favorecer la
producción de serotonina, que es un neurotransmisor del bienestar de
nuestro cerebro.
-El
pavo, que es muy rico en triptófano, que es muy positivo para el
ánimo. Lo encontramos en frutas ricas en vitamina C, como pueden ser
las naranjas, las fresas o los kiwis, lo que hace que estas frutas se
recomienden, para poder sobrellevar, mucho mejor, la tensión
laboral, así como los alimentos ricos en magnesio, como son los
frutos secos o las carnes magras.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario