Casi
ocho de cada diez (76%) de los candidatos a ofertas de empleo, que
sólo requieren la titulación básica obligatoria, son
universitarios, según leemos el Informe 2011 sobre la situación del
mercado laboral en España, que ha sido elaborado por parte de
Infojobs y ESADE. El estudio ha destacado que cada vez es más
frecuente la inscripción de candidatos sobrecualificados, en ofertas
de trabajo”. Así, se confirma que, hoy en día, se inscriben en
las ofertas más candidatos que tienen un nivel de estudios, mayor al
que demanda el puesto. En España, la sobrecualificación está en un
31% de la población activa, que es la más alta de la Unión
Europea, que está en el 19%. La sobrecualificación es la diferencia
entre el nivel educativo, que tiene el trabajador y el que se
requiere -muy inferior- del puesto de trabajo que busca cubrir. Esto
se mide a través de encuestas a los empleados y por estadísticas
que buscan comparar su titulación con los requisitos, que el empleo
exige. Por otro lado, el informe del sitio web y de la escuela de
negocios muestra que el 57% de los candidatos no indica el salario
que busca percibir, para poder optar a un mayor rango y tipología de
puestos, aunque los niveles de retribución sean inferiores a los que
percibían, en otras experiencias profesionales, que han realizado,
en anterioridad. También, se muestra que cada vez hay más personas
que están dispuestas a emigrar, para poder encontrar un empleo.
Foto:
fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario