Si estás pensando en
trabajar, por cuenta propia, lo primero que debes saber es que, sin
duda, va a ser una experiencia realizadora, de la que vas a aprender
mucho más de lo que te podrías imaginar. Eso sí, nadie te va a
decir que es fácil, todo lo contrario. Por supuesto, es mucho más
sencillo trabajar con un horario impuesto y con unas tareas, que te
han designado otros. Hay que concienciarse, entre otras cosas, de que
vas a tener que llevar a cabo ciertas tareas, que no van a estar
directamente relacionadas con el desarrollo en sí mismo, tales como
pueden ser la búsqueda de clientes, la gestión y el seguimiento de
pago de las facturas, tener un cierto conocimiento de contabilidad y
otras actividades, con las que vas a tener que luchar, te gusten o
no. Algunos de los consejos, si decides empezar a trabajar como
freelance, son:
-Ponte un horario y
cumplelo. Como en cualquier otro tipo de trabajo, vas a tener que
invertir un determinado número de horas, cada día, para poder
conseguir un beneficio económico, para que te valga la pena
esforzarte y para poder cubrir tus necesidades. Si persigues lograr
una vida persona compatible, de manera plena, con tu trabajo, debes
saber fijar un máximo de número de horas, que vas a dedicar en tu
vida profesional, lo que va ser indispensable. Debes ponerte un
horario de trabajo y cumplirlo a rajatabla, debes ser muy organizado
y responsable.
Foto: fuente